1 Sistemas de proyección e imagen.
1.1 Proyectores y displays

Las imágenes de áreas grandes se pueden cubrir técnicamente de dos maneras: de manera proyec- tiva y no proyectiva.

La proyección en pantalla grande es la función de un proyector de datos. Actualmente, se utiliza LCD (pantalla de cristal líquido) o DLP (procesamiento de luz digital).

En el pasado, se utilizó la proyección CRT (tubo de rayos catódicos). Los sistemas de proyección también pueden incluir LCD reflectantes y proyección láser.

Las imágenes en gran escala no proyectivas se realizan mediante las denominadas pantallas planas. Hoy en día, las pantallas LCD o OLED (diodo orgánico emisor de luz) se utilizan principalmente.

Las proyecciones de plasma se han utilizado en el pasado. Los sistemas de imágenes no proyectivas también pueden incluir las denominadas paredes LED (diodo emisor de luz).

La característica básica de un proyector de datos es ver imágenes de una PC (computadora personal) o NTB (NoTeBook / NeTBook), así como ver vídeos de otras fuentes, como TV, DVD (disco de vídeo digital) o BD (disco Blu-ray). etc.

Los parámetros básicos son:

  • Resolución - la compatibilidad de PC / NTB es importante, afectando fuertemente la nitidez de la imagen
  • Eficiencia luminosa - determina el tamaño de la imagen o las condiciones / propiedades de luz de salida
  • Peso – afecta a la movilidad del dispositivo.

Resolución del proyector de datos:

Clasificación de proyectores de datos: