4 Servicios electrónicos (eServices) y móviles (mServices)
4.1 E-comercio / e-negocio

El e-commerce o comercio electrónico es un servicio que cubre las actividades de negocios en línea relacionados con los productos y servicios. Dicho simplemente se trata de compra y venta de la mercancía realizada a través de Internet, es decir, las partes particulares interactúan en su mayoría de forma electrónica (y no por intercambios físicos directos). También cubre toda transacción comercial realizada sobre las TIC y que resulta en la transferencia de propiedades y derechos de autor para el uso de diversos bienes y servicios [9].

A veces, el comercio electrónico se considera que es lo mismo que el negocio electrónico. Sin embargo, son diferentes y el comercio electrónico constituye un componente importante de los negocios electrónicos. El comercio electrónico da cuenta de este tipo de procesos de negocio que tocan directamente las otras partes (clientes, proveedores de bienes y otros socios externos). Estos procesos son tales como ventas, toma de pedidos, servicio al cliente, marketing, entrega, compra de materiales y suministros.

El e-negocio representa una aplicación compleja de las TIC en todas partes y procesos del mundo empresarial. Todas las actividades de comercio electrónico se encuentran dentro de los negocios electrónicos ampliados por los procesos de negocio internos. Estos procesos incluyen la gestión de inventario, gestión de riesgos, la producción y desarrollo de productos, finanzas, recursos humanos y gestión del conocimiento.

Ejemplos de servicios de e-comercio:

El comercio electrónico permite la transformación de los mercados locales a nivel nacional e internacional. Los vendedores pueden fácil y rápidamente ganar muchos más clientes, socios y proveedores a un costo menor. También aumenta la reducción de costos administrativos, porque una gran cantidad de información no se procesa más en formato papel, sino electrónicamente. El comercio electrónico puede reducir los inventarios de la empresa (producción just-in-time). También disminuye el tiempo entre una inversión de capital y su retorno. Las empresas pueden ahorrar costes en el uso de Internet en lugar de las redes privadas. Por otro lado, los clientes pueden realizar transacciones comerciales en cualquier lugar y en cualquier momento (en la Tierra). Ellos tienen acceso a un mayor número y variedad de productos y servicios, así como los vendedores. Por el comercio electrónico a menudo los clientes pueden comprar productos a precios más bajos con la entrega rápida. El comercio electrónico es compatible con la competencia más rápida que resulta en diversos beneficios orientados al cliente.

El comercio electrónico puede hacer uso de diferentes escenarios de ventas:

image
Fig. 6 Tipos de e-comercio