La prestación de servicios siempre está vinculada con la tecnología actual de alguna manera para facilitar y hacer que este proceso sea más eficiente. Con las tecnologías emergentes de la información y la comunicación information and communication technologies (ICT o TIC, especialmente Internet y las tecnologías web en la última década) un nuevo tipo de servicios ha comenzado a aparecer. Estos servicios se denominan servicios electrónicos (e- servicios) y su concepto es un tema de investigación durante muchos años. También hay varias definiciones de los servicios electrónicos ligeramente diferentes y, a menudo dependiendo de la disciplina de investigación. Sin embargo, podemos mencionar dos de ellos [7]:
Los servicios electrónicos distinguen tres componentes principales: el proveedor de servicios (agencias públicas, universidades, empresas comerciales, etc.), el receptor del servicio (ciudadanos, estudiantes, empresas, etc.) y el canal de distribución (es decir, la tecnología utilizada - Internet, televisión, teléfono, radio , CD-ROMs).
Los servicios electrónicos pueden ayudar en el acceso más amplio a la base de clientes. Pueden estar disponibles las 24 horas del día y accesibles desde cualquier lugar. Los costos de instalación y operación pueden reducirse significativamente
Dado que los servicios electrónicos se proporcionan actualmente en una forma digital, pueden también ser considerados como servicios digitales en general. Hay una gran cantidad de aplicaciones de servicios electrónicos tales como comercio electrónico, e-gobierno, e-compras, e-salud, e-learning (educación electrónica), la banca electrónica, e-consultoría, e-trabajo. Sin embargo, también podemos encontrar otras palabras emergentes que están asociadas con este dominio, como sociedad electrónica, e-entretenimiento, la cultura electrónica, e-ciencia, la e-inclusión, etc. Recientemente, se ha producido un rápido progreso en las comunicaciones móviles y informática. Los teléfonos móviles, tabletas, PDA y otros dispositivos inalámbricos habilitados son parte común de la vida diaria del usuario final que proporcionan facilidad de uso suficiente (comodidad de uso) y de alta instantaneidad (velocidad y eficiencia de la ejecución de transacciones / actividad). A continuación, los servicios electrónicos que se proporcionan y se consumen a través de dispositivos inalámbricos portátiles / móviles a menudo se denominan servicios móviles (m-servicios) [8]. Podemos encontrar, por ejemplo, m-gobierno, m-salud, m-learning, la banca móvil y otros servicios-m.