6 Servicios NGN
6.1 VoIP

Voz sobre IP (VoIP, o telefonía IP, telefonía por Internet) es un conjunto de tecnologías necesarias para la entrega de comunicaciones de voz y sesiones multimedia que proporcionan a través de redes IP (Protocolo de Internet) (Internet).

La telefonía por Internet representa la entrega de servicios de comunicaciones, tales como la voz, el fax, SMS, mensajes de voz a través de Internet, en lugar de la red telefónica pública conmutada, public switched telephone network (PSTN). El proceso de establecimiento de llamada de teléfono VoIP es similar a la telefonía digital tradicional e incluye acciones:

Los datos de voz codificados se empaquetan y se transmiten como paquetes IP a través de una red de datos de conmutación de paquetes, packet-switched data network (PSDN). Ejemplos de las aplicaciones de VoIP son Skype, Google Talk.

Existen varios enfoques que compiten sobre cómo implementar la VoIP. Cada uno se basa en un conjunto de protocolos para manejar la señalización, transmisión de datos y otras tareas. El protocolo más utilizado en un mundo de VoIP es SIP [12]. El Protocolo de Iniciación de Sesión, Session Initiation Protocol (SIP) es un protocolo de comunicación que proporciona señalización de control para las sesiones de comunicación multimedia. Es independiente del protocolo de transporte subyacente y puede utilizar:

En consecuencia, el SIP es un protocolo de control de capa de aplicación que se encarga de la instalación, modificación y desmontaje de las sesiones multimedia. Los medios pueden ser añadidos a (y retirados de) una sesión existente. El SIP se usa en combinación con otros protocolos para describir las características de la sesión a los participantes potenciales. El SIP se basa en un modelo de transacción de solicitud y respuesta similar a HTTP. Cada transacción consiste en una petición que invoca un método en particular o una función en el servidor y al menos una respuesta.

Hay varios códecs populares utilizados para la codificación de voz en las sesiones de VoIP, tales como G.711, G.722, ó G.729.